En el Hotel Plaza San Francisco se llevó a cabo la sexta edición de los Packaging Innovation Award, en donde se premió a los envases más innovadores y sustentables distribuidos en Chile.
Organizada por Co-inventa y Laben Chile de la Universidad de Santiago, el gran ganador de la jornada fue Nestlé, quien mediante Savory presentaron una gran novedad en sus cassatas de helado.
Su tradicional envase de litro ha migrado de poliestireno (PS) a polipropileno (PP), incorporando además etiquetas autoadhesivas de PP, con el objetivo de lograr un envase monomaterial y reciclable. Esta transición permite mantener la funcionalidad del envase sin incrementar el peso total, evitando el uso innecesario de plástico adicional.
Su compromiso con la sustentabilidad es ser 100% reciclable, contar con el cumplimiento normativo definido por la ley REP y tener el sello #ElijoReciclar, validando su reciclabilidad en el mercado.
“Es un reconocimiento a largos años de trabajo. Fue un desafío técnico muy importante porque nuestro gran objetivo es que ninguno de nuestros envases llegue a vertederos”, sostuvo Paula Moya, Packaging Supervisor de Nestlé en la planta de Macul.
En la instancia, se dio a conocer que Chile es el país de Latinoamérica que más consume helados y, por ende, señalaron de la empresa, este tipo de iniciativas impactan directamente en la sociedad.
La jornada contó con la presencia del rector de la Usach, Rodrigo Vidal; el subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas; la Directora de Programas Tecnológicos de Corfo, Macarena Aljaro; y diversas autoridades de la casa de estudios superiores.
Ahí, se hizo una reflexión sobre la importancia del vínculo entre la academia, las empresas y el Estado. “Es un triángulo virtuoso que nos permite avanzar en esta materia tan fundamental como la sustentabilidad”, sostuvo el rector de la Universidad de Santiago.
Misma mirada que compartió el subsecretario Cuevas. “Esto exige un esfuerzo de todos los sectores”, apuntó.
En esta sexta edición, la directora de Co-inventa, María José Galotto, visibilizó la preocupación que existe en la industria por "ajustarse y desarrollar innovación en envases que estén enfocados en incorporar la economía circular”.
Mientras que Abel Guarda, director de Laben Chile, dijo que “seguiremos aportando y alentando a la industria para que sigan con este tipo de desarrollos”.
Además del envase de las cassatas de Savory, fue premiado con el segundo lugar la empresa Edelpa con una bolsa 100% PE 4 sellos reciclables, cuya estructura proporciona estabilidad y facilidad de manipulación, permitiendo un mejor apilamiento y optimizando la logística de transporte.
Finalmente, el tercer lugar fue compartido entre la botella rPET de Coca Cola y la botella rPET de Cachantún, las cuales están diseñadas con materiales reciclados.
Leer también

Antofagasta, Tocopilla y Mejillones tienen 100% de agua potable desalada del mar
Viernes 28 de marzo de 2025

Científicos descubren genes que permiten cultivar tomates y berenjenas más...
Jueves 6 de marzo de 2025

Chile es el país que más energía renovable genera, pero desperdicia la gran...
Miércoles 5 de marzo de 2025