La Municipalidad de Santiago aprobó el proyecto de conservación del denominado “Puente Los Carros”, una construcción histórica del centro de la capital, que actualmente se mantiene en situación de abandono en el sector de Mapocho-La Chimba.
El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, destacó que esta aprobación permitirá reactivar un proyecto largamente esperado. “El municipio hizo una inversión, gastamos 15 millones de pesos en un informe estructural que da cuenta que se puede remodelar el Puente de Los Carros, que se puede arreglar y en ese contexto este proyecto es muy importante para nosotros”.
Este proyecto forma parte de una estrategia mayor impulsada por la Municipalidad de Santiago y el Gobierno Regional para recuperar integralmente el corredor Mapocho–La Chimba, que incluye el eje Ahumada–Puente, el entorno de La Vega, Mercado Central, Pérgola de las Flores, Estación Mapocho y el sector Tirso de Molina.
La restauración del Puente Los Carros permitirá devolver identidad, seguridad y conectividad a un punto clave del centro histórico, recuperando un monumento nacional y fortaleciendo la movilidad peatonal en uno de los corredores comerciales y turísticos más relevantes de la ciudad.
Cabe señalar que Puente Los Carros es una estructura de casi 200 años de historia, inaugurada en 1843 y ubicada sobre la ribera del Río Mapocho, frente a la calle 21 de Mayo. El puente peatonal, de fierro fundido, permanecía cerrado al tránsito desde septiembre de 2016 debido a daños en su estructura y accesos, lo que impidió su uso.
El proyecto fue originalmente aprobado en 2020, pero ajustes técnicos y variaciones de costos obligaron a nuevas licitaciones y una reevaluación integral.
La intervención tendrá un plazo de 8 meses y contempla:
- Reparación de estructura metálica y anclajes.
- Reposición de barandas vandalizadas.
- Sustitución del piso por hormigón liviano y losa colaborante.
- Arenado, pintura y tratamiento antioxidante.
- Mejoramiento de accesos con accesibilidad universal.
- Iluminación LED arquitectónica.
- Instalación de cámaras, altoparlantes y micrófonos.
- Elementos informativos (tótem) y rescate del valor histórico del puente.
Te puede interesar
Homenaje colectivo: Monumento a Gabriela Mistral incluirá nombres de mujeres...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Torre Benjamín Vicuña Mackenna: La historia del reloj que marcó la historia de...
Jueves 6 de noviembre de 2025
Campanas, arte y fe: Templos de Santiago se unen para celebrar el Día del...
Miércoles 5 de noviembre de 2025
