Durante los últimos tres años, el cáncer se ha mantenido como una de las principales causas de muerte en el mundo. Es por esta razón, que una vacuna para tratar el cáncer de mama muestra resultados prometedores y es vista por mucha atención en el mundo científico.
La vacuna procede de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (UW, en EEUU), donde los científicos trabajan en tratamientos experimentales contra diversos tipos de cáncer. Incluso, el equipo ha sido reconocido recientemente en la Feria de la Ciencia Gizmodo 2023.
La investigadora principal, Nora Disis, directora del Instituto de Vacunas contra el Cáncer de la UW, declaró a Gizmodo que espera ver una vacuna terapéutica contra el cáncer disponible para los pacientes en los próximos 5 años.
La vacuna está diseñada para provocar una respuesta inmunitaria frente a un determinado tipo de proteína, denominada HER2, que se asocia a alrededor del 30% de los cánceres de mama.
Según el estudio, el 80% de las mujeres que han recibido la vacuna han sobrevivido al periodo de estudio de 10 años, lo que está muy por encima de la tasa de supervivencia a 5 años prevista para este tipo de cáncer, que es del 50%.
En las mujeres, el cáncer de mama es el segundo tipo de cáncer más común, seguido por el cáncer de piel.
Te puede interesar

Estudio demuestra que palomas de Santiago tienen altos niveles de plomo por...
Lunes 13 de octubre de 2025

¿Los perros pueden generar adicción hacia a sus juguetes?
Jueves 9 de octubre de 2025

Expedición marina-científica “Sonne” investigará papel del océano en el clima...
Miércoles 8 de octubre de 2025