Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Vida y Salud

Bluey enseña resiliencia: estudio revela el poder emocional de la popular serie infantil

La investigación analizó 150 episodios, revisando personajes, tramas y temáticas. Los resultados mostraron que en casi la mitad de los capítulos se presenta un mensaje claro sobre cómo sobreponerse ante la frustración o el error, ya sea como tema principal o secundario.

06/10/2025

Vida y Salud

La OMS alerta sobre el auge del cigarrillo electrónico entre los jóvenes de 13 y 15 años

Se estima que en el mundo, alrededor de 15 millones de personas en ese rango etario consumen este tipo de sustancia. Chile es uno de los principales consumidores a nivel regional.

Lunes 6 de octubre de 2025

Política

Cadem: Jara mantiene el primer lugar, Kast acorta distancia y Matthei cae

En cuanto a la expectativa presidencial espontánea, es decir, a quién se percibe como el más probable ganador, el candidato del Partido Republicano alcanza su mejor registro desde abril con 40%.

Lunes 6 de octubre de 2025

Vida y Salud

Prevención y diagnóstico: Las claves para enfrentar el cáncer de mama

Expertos advierten que más del 85% de los casos en el país ocurren en mujeres sin antecedentes familiares. Por lo mismo, se instauró octubre como mes clave para visibilizar, educar y motivar a las personas a acudir a sus controles.

Viernes 3 de octubre de 2025

Educación

Educación superior: Usach presenta nuevos cupos de acceso directo

Foco en la educación pública, técnicos profesionales y programas de bachillerato internacional, se suman a la casa de estudios.

Viernes 3 de octubre de 2025

Ciudad

El cara y sello de la transformación del Paseo Bandera: ¿Qué gana y qué pierde la ciudad con su apertura al transporte público?

La decisión de la municipalidad de Santiago de reabrir la calle a los buses eléctricos generó distintas reacciones entre los expertos. Algunos sostienen que es una oportunidad de mejora y que no afecta el entorno. Otros aseguran que debilita un espacio ciudadano ganado en una década.

Viernes 3 de octubre de 2025

Educación

Pedagogías en la Usach: Una formación marcada por el impacto en la sociedad y la innovación

El 5 de octubre se conmemora el Día Mundial de los y las Docentes. Y para saber los desafíos de la educación en el siglo XXI, y de los elementos que destacan a los profesores y profesoras que estudian en la Usach, conversamos con los académicos Constanza Herrera, Ruth Yáñez y Marcelo Díaz.

Viernes 3 de octubre de 2025

Vida y Salud

Licencias médicas en la mira: 6.410 médicos dieron permisos estando con reposo

La mayoría de estos médicos son chilenos (67,5%) y hombres (62,3%). Tres de cada cuatro están afiliados a Fonasa. Solo un 16,5% se emitió en la red pública y el resto en el sector privado.

Viernes 3 de octubre de 2025

Política

¿Qué dicen las y los presidenciales sobre educación? Claves de sus programas en un tema país

Desde un enfoque centrado en la autonomía comunitaria hasta propuestas de fortalecimiento del sistema público, los y las aspirantes a La Moneda presentan rutas diversas para abordar los desafíos educativos del país.

Viernes 3 de octubre de 2025

Nacional

Corte de Apelaciones de Valparaíso ordenó desalojo de megatoma de San Antonio

Se estima que actualmente, cerca de 10 mil personas residen en el asentamiento irregular.

Viernes 3 de octubre de 2025

Internacional

Israel interceptó último barco de la flotilla: Total de detenidos alcanza a las 470 personas

La Global Sumud Flotilla, que intentaba trasladar ayuda humanitaria a Gaza denunció "un ataque ilegal contra activistas desarmados" y ha abogó por "desafiar la normalidad genocida con desobediencia civil".

Viernes 3 de octubre de 2025

Columnas de Opinión

Los gestos de cuidado en la profesión docente y en la vida escolar

Dr. Rodrigo Rojas-Andrade, académico de la Escuela de Psicología de la Universidad de Santiago

Viernes 3 de octubre de 2025

Economía

Población extranjera registró un 8,1% de desocupación en el trimestre junio-agosto

Por sector económico, la expansión de la población foránea ocupada fue influida por agricultura y pesca (18,6%) y alojamiento y servicio de comidas (2,4%); en tanto, por categoría ocupacional, el alza se observó en personas asalariadas privadas (5,8%).

Viernes 3 de octubre de 2025