Astrónomos de la Universidad de Montreal y la Universidad de Michigan descubrieron un planeta muy parecido a la Tierra, ubicado a 48 años luz y que podría contener los elementos necesarios para albergar vida.
El exoplaneta LHS 1140 b, en la zona habitable de una estrella de tipo enana roja, ya había sido descubierto y se pensaba que era un “mini Neptuno”. Sin embargo, nuevos datos recogidos en diciembre pasado por el telescopio James Webb, encontraron otras características. De hecho, es posible que contenga un océano templado en su superficie, que podría alcanzar los 20 grados Celsius.
“Esta es la primera vez que hemos visto un indicio de una atmósfera en un exoplaneta rocoso o rico en hielo de la zona habitable”, explica Ryan McDonald, becario Sagan de la NASA en el Departamento de Astronomía de la Universidad de Montreal, quien participó del hallazgo.
De acuerdo con las observaciones del James Webb, este planeta rocoso orbita una estrella enana roja de baja masa, que equivale a una quinta parte del tamaño del Sol, pero se encuentra lo suficientemente cerca para que su temperatura sea templada y esto le permitiría contener agua líquida.
Los científicos dicen que los modelos actuales obtenidos con la información nueva del James Webb indican que, de tener una atmósfera como la de la Tierra, sería un planeta con forma de bola de nieve y un mar en forma de “ojo de buey” de unos 4.000 kilómetros de diámetro, equivalente a la mitad de la superficie del Atlántico.
Leer también

Estudio revela que usar el celular antes de dormir aumenta el riesgo de insomnio...
Martes 1 de abril de 2025

El ganador irá a la luna: La NASA abrió un concurso global para diseñar un...
Lunes 31 de marzo de 2025

La actividad cerebral de los loros para producir sonidos es similar a la humana
Jueves 27 de marzo de 2025